Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2023

Consejos para que navegues seguro en Internet en el Día de la Ciberseguridad

Imagen
  Por   eldigitalpanama   29 noviembre, 2023 Mañana 30 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Ciberseguridad, también conocido como el Día Internacional de la Seguridad de la Información. Esta es una fecha especial para reconocer la importancia de ser precavidos al navegar por Internet, especialmente con las crecientes y distintas amenazas que ponen en peligro nuestros dispositivos. El origen de esta celebración se remonta a 1988, cuando alrededor de 6,000 computadoras conectadas a ARPANET, el precursor de Internet, son atacadas por un software malicioso conocido como el “Gusano Morris”. Este software era capaz de saltar de un ordenador a otro, llegando incluso a ralentizar y dañar algunos de estos mientras intentaba averiguar las contraseñas del usuario.  Si bien con solo reiniciar la computadora todos los datos del gusano eran eliminados, este incidente demostró por primera vez las debilidades en los sistemas operativos, y la necesidad de una r...

El rol de la inteligencia artificial en ciberseguridad

Imagen
El futuro de la ciberseguridad incluye el uso de IA y automatización para prevenir y detectar ataques e intentos de fraude, así como un mayor enfoque en la detección rápida de amenazas y manejo de riesgos. Colaborador de TechTarget Publicado: 29 nov 2023 Desde 1988, cada 30 de noviembre se conmemora el Día de la Ciberseguridad, una fecha dedicada a generar conciencia sobre la importancia de la seguridad digital. A lo largo de este año, la industria ha optado por incorporar nuevas tecnologías como la inteligencia artificial en el panorama de seguridad cibernética para todo tipo de organizaciones. De acuerdo con la empresa especializada en realizar pruebas de seguridad Fluid Attacks, la industria se ha volcado hacia el aprovechamiento de avances tecnológicos para proteger los sistemas preventivamente. La  inteligencia artificial (IA) generativa  ha mostrado avances bastante significativos, y su uso ha sido útil para la generación de guías o sugerencias de cambios en el c...

El Poder del Big Data y la Inteligencia Artificial: Transformando la Era Digital

Imagen
  En la  era de la digitalización y la información masiva , el Big Data y la Inteligencia Artificial han surgido como  tecnologías clave  que están transformando la forma en que vivimos, trabajamos y tomamos decisiones. Nos encontramos inmersos en un mundo digitalizado en el que cada interacción, cada transacción y cada movimiento generan una gran cantidad de datos. Esta explosión de información ha dado origen al término  Big Data , tecnología que proporciona la materia prima para entrenar y mejorar los modelos de  Inteligencia Artificial , y estos a su vez, potencian la capacidad de extraer conocimientos y generar insights a partir de los datos. En este artículo, exploraremos la  sinergia entre el Big Data y la Inteligencia Artificial , y cómo su combinación está impulsando la innovación en diversos sectores. Te aconsejamos acompañar esta lectura con la información complementaria que puedes encontrar en este enlace sobre  cursar un master ...

Google denuncia una versión fraudulenta de Bard que roba las credenciales de redes sociales de sus víctimas

Imagen
La popularidad de las herramientas de inteligencia artificial generativa va en aumento, algo que no pasa desapercibido para los cibercriminales. Google ha demandado a un grupo de individuos por promocionar y animar a descargar una versión fraudulenta de su chatbot dotado de inteligencia artificial (IA) Bard. En realidad esa versión esconde un programa malicioso diseñado para robar las credenciales de redes sociales de las víctimas. La popularidad de las herramientas de inteligencia artificial generativa va en aumento, especialmente de la versión conversacional, como ChatGPT de OpenAI o Bard de Google. Esta atención la aprovechan también los cibercriminales. En este sentido, Google ha denunciado a tres individuos, que ubica en Vietnam, como los autores de una campaña en redes sociales, especialmente en Facebook, que promete ofrecer una última versión de Bard, pero que en realidad esconde un 'malware'. En sus anuncios y páginas en redes sociales, los estafadores han utilizado la ...